
SOBRE MÍ

Me pregunto si podemos discernir algo de verdad en lo que percibimos o si sólo son interpretaciones que alimentan lo que estamos buscando. Si lo que encontramos nos define o, por el contrario, nos transforma. Sea como sea, estas cuestiones filosófico trascendentales no cambian el hecho de que es la búsqueda lo que nos mueve.
Comparto aquí mi rollo. Todo esto me ha empujado a algún lugar.
LIBROS
Juro que me resistí por declararme amante de lo analógico durante más años de lo que mi modernidad me permite reconocer, pero he de admitir que desde que me compré mi querido Kindle, la lectura ha evolucionado y adquirido una nueva dimensión para mí. ¡Es tan fácil…! Eso sí, es diferente y el libro físico se impondrá siempre por encima de todas las maneras de consumir literatura; pero el e-book es rápido, cómodo, muy barato, muy ligero y muy transportable. Pierde magia, ya lo sé.
Leo bastante, aunque cualquier filólogo tendría mucho que reprochar a mis elecciones literarias. Sin embargo, opino que con los libros pasa como con las personas: algunos te enamoran y apenas puedes explicar por qué. El primero de estos amores que me viene a la cabeza siempre es Lo verdadero es un momento de lo falso, de Lucía Etxebarría; me parece intenso y el protagonista me fascinó.
Recientemente leí Sputnik, mi amor, de Haruki Murakami. Llevaba tiempo queriendo leer algo de este autor, pero nunca era el momento adecuado para sumergirme en la avalancha de sentimientos que desprenden sus palabras. El libro es triste, sólo, incómodo, de invierno. O esa era yo. Juzguen ustedes.
Cambiando de estilo, siempre recomiendo El cerebro femenino y El cerebro masculino, de Louann Brizendine. Estos libros explican de manera clara y accesible el funcionamiento de nuestros cerebros. Me resultó muy útil cuando me di cuenta de que no entendía nada sobre mí ¡ni sobre los hombres!
PELÍCULAS, CORTOS Y VIDEOS
Mi búsqueda de lo intenso se traduce en muchas noches de fin de semana frente a este ordenador y unos pocos títulos destacados. La última película que me cautivó fue Little Children, sobre todo poresta escena (en inglés) —la foto principal es una escena de esta película. Sin embargo, la primera película que siempre recomiendo es Into the Wild (Hacia Rutas Salvajes, en español); está basada en la novela de Jon Krakauer con el mismo nombre. Tal vez es el personaje (Alexander Supertramp), su historia, su valentía, su soledad… o el camino en sí lo que me fascina. Esta es una de sus frases más famosas:
“Happiness only real when shared.
Por otro lado, hay algunos cortos y vídeos que pueden condensar mensajes muy potentes en pocos minutos. Es el caso de Dime que yo, sobre el egoísmo de las relaciones, o Move, Eat, Learn: simples, pero inspiradores.
MÚSICA
Hasta el momento, creo que no he descubierto ningún grupo que me acompañe, tranquilice e inspire como The XX. Otro acierto seguro, para estos fines, es Anomie Belle.
Oh, y en invierno me encanta escuchar Vetusta Morla. Sí, sólo en invierno.
BLOGS
Antes de descubrir el mundo de los blogs solía pensar que hay tantos que por qué uno va a marcar la diferencia… Y ahora estoy yo aquí intentando marcarla para alguien. Es verdad, hay muchos, muchísimos blogs, pero igual que nos pasa con las personas, con algunos blogs conectamos de manera directa y especial porque encajan perfectamente con nosotros y en ese vacío de información (Habilidad Social), inspiración (Vivir al Máximo), motivación (Psicosupervivencia) o, sencillamente, vacío (Siempre no fui bibliotecaria).
OTROS
Me gusta la gente. Las circunstancias, sus entornos y sus reacciones. Por eso encuentro estas páginas divertidas e interesantes. Las dos son argentinas, donde el lenguaje comunica de una manera especialmente potente, opino. La gente anda diciendo publica fragmentos de conversaciones oídas en la calle en contextos desconocidos. Me lo contó un tachero publica todas esas cosas que los taxistas cuentan a sus pasajeros desconocidos.
¿Y a ti qué te inspira? Me encantaría que me sugirieses libros, películas, blogs o cualquier otra fuente de inspiración que consideres digno de ser compartido.


Bordeaux, Francia.
May 28, 2023
El año que viene verá la apertura de La Cité du Vin, una institución ambiciosa lo largo de la costa del río Garona dedicado a la historia de la viticultura francesa. La estructura de madera ondulado, diseñado por los arquitectos XTU, es parte de un gran esfuerzo reverdecimiento y revitalización a lo largo de las vías fluviales de Burdeos, que también incluye el 2,013 apertura del Pont Jacques Chaban-Delmas, el mayor puente de elevación de Europa, y la transformación de más de 7.5 millones de pies cuadrados de los ex zona portuaria en más de 5.000 nuevos apartamentos y atracciones públicas orilla. En 2007, la mitad de la ciudad de estilo neoclásico restaurado fue Unesco-lista, por lo que es el mayor patrimonio de la humanidad urbana. Y todo el esfuerzo se ha dando sus frutos: Una encuesta 2013 ocupó la segunda ciudad favorita de Burdeos de Francia, después de París.